
Lo primero (¡que no se me olvide!) es saludaros afectuosamente. Espero que hayáis pasado (los que vivís en el hemisferio norte
del planeta) unas buenas vacaciones de verano. Quiero tener presente a los
amigos y seguidores de otros rincones de la tierra, allende los mares, a los que en septiembre les llegará la primavera (al contrario que a
nosotros, que nos llegará el otoño)
Vamos por orden, con las
novedades:
1/ El día 2 de
septiembre publicaré una entrada en la que anunciaré la apertura del plazo de
inscripción a las “II Conversaciones sobre Apego y Resiliencia
Infantil” Tendrán lugar los días 27 y 28 de noviembre, en San Sebastián,
Gipuzkoa, en el salón de actos del Museo de San Telmo. Es un marco idóneo para
que podamos juntarnos, conocernos y reflexionar juntos, conversando, todos/as los
seguidores/as y amigos/as del blog Buenos tratos, así como cualquier persona
interesada en este ámbito. Estarán con nosotros muchos profesionales, entre
ellos Maryorie Dantagnan (psicoterapeuta responsable del programa de adopción y
acogimiento familiar del Centro Exil, en Barcelona) y Maite Román (profesora de
la Universidad de Sevilla y experta en apego, adopción y acogimiento familiar)
Para poder descargarse el programa y tener toda la información necesaria
disponible así como para inscribirse fácil y cómodamente, he dispuesto
una página web gracias a la colaboración de Eurosíntesis Global que os
facilitaré en la entrada que presente las conversaciones. Espero contar con
todos y todas vosotros y vosotras, esto se hará si lo queréis y apoyáis, sólo
tiene sentido con vosotros y vosotras. He elegido la sala de San Telmo porque
tiene mayor aforo y en la edición anterior nos quedamos cortos de espacio y
hubo personas que por este motivo, no pudieron asistir.

3/”Diez meses, diez firmas” Con
este eslogan ya os comenté que cada mes, aquí, en el blog, nos visitará una
firma invitada que escribirá sobre los temas que nos concitan: apego, trauma y
resiliencia. Ya tengo atadas casi todas las colaboraciones e iré anunciándolas
mes a mes. En septiembre, el día 21, lunes, debuta el psiquiatra y
psicoterapeuta especialista en trauma y apego Rafael Benito Moraga. Excelente
profesional, psiquiatra con vasta formación y experiencia en neurodesarrollo,
es nuestro médico especialista de referencia en el tratamiento de los menores
adoptados y acogidos con antecedentes de abandono y maltrato. Integra cerebro y mente como nadie en una visión bio-psico-social
del ser humano. Por mi parte, seguiré escribiendo, por supuesto, tranquilos,
que de mí no os libráis… (Sonrisa) Pero sí creo que ha llegado el momento, tras
ocho años, de abrir el blog a otros colaboradores y que podamos ir haciendo de
Buenos tratos un espacio con aportaciones diversas que enriquezcan el mismo y
podáis aplicarlas en vuestro ámbito laboral o familiar.
Este es el menú que nos espera y
que quiero compartir con todos/as vosotros/as. Unos contenidos apasionantes y formativos a la vez. Permaneced pegaditos al blog para estar al tanto de todas
estas novedades.
El día 7 de septiembre, lunes, a las 9,30h hora peninsular, como siempre, comenzamos con los temas: escribo un post dedicado a dos conceptos
desarrollados por el autor Van der Hart denominados: fobia al apego y fobia a
la pérdida del apego.
Cuidaos / Zaindu
6 comentarios:
Buenas tardes José Luis,
Hace mucho que no hablamos y estoy en deuda contigo, no se me olvida todo lo que me has ayudado siempre con tus comentarios y recomendaciones siempre acertadas.
Me alegro de que estés de nuevo en marcha porque a todos nos hace falta tu experiencia y tus sabios consejos.
Un abrazo muy fuerte y espero seguirte de más cerca durante toda esta nueva etapa.
Luisa
http://la-adopcion-en-extremadura.webnode.es/
Felicidades por el libro, muero de ganas de leerlo! ¿Tienes idea en qué fecha estará a la venta en edición digital? Estoy preparando una charla para padres adoptivos para el sábado 12 de septiembre, sería un lujazo poder incluir la valiosa y útil información que nos compartes.
Un abrazo grande desde México!!
Alejandra
Hola Luisa: Cuanto tiempo! Muchas gracias por tus palabras, me satisface saber que te he ayudado y me alegra verte de nuevo por aquí. Un abrazo.
Hola Alejandra: Igualmente, un gusto verte por aquí. No sé exactamente en qué fecha estará lista la edición digital. Preguntaré al editor y te digo. Qué bueno que le quieras dar difusión entre los padres. Un abrazo.
Hola no se si se borro el comentario anterior que realice donde te daba las gracias por la ayuda que nos ofreces a los padres. Muchas felicidades por tu nuevo libro, ya impaciente por leerlo. También te comentaba que desde hace tiempo tengo ganas de hacerte una consulta sobre mi niña pero no encuentro el espacio adecuado para planteartela.
En Sevilla te esperamos con los brazos abiertos.
Un abrazo
Muchas gracias, espero que el libro os sea de apoyo y ayuda, ya me lo diréis. Cuando vaya a Sevilla, nos podremos saludar. Si quieres preguntarme algo sobre tu niña, por mail. Ahora bien, por este medio será solo una orientación. Saludos cordiales,
Publicar un comentario